Derecho Laboral
Cobo Serrano Abogados cuenta con un área especializada en Derecho Laboral, cuya piedra angular es nuestro decidido compromiso y dedicación para proteger los intereses de nuestros clientes, tanto de empleadores/as como de trabajadores/as.
Nuestro despacho ofrece una amplia gama de servicios legales en el campo del Derecho Laboral, que incluyen la defensa, tanto de empresas como de trabajadores, entre otros:
- Defensa y representación en todo tipo de procedimientos judiciales y extrajudiciales en el ámbito laboral.
- Defensa y representación en procedimientos penales derivados de relaciones laborales: delitos contra la seguridad y salud de los trabajadores, delitos contra la seguridad social, delitos contra relaciones laborales, etc.
- Contratación laboral en régimen general y regímenes especiales (alta dirección). Redacción de cláusulas contractuales ajustadas a las necesidades de las empresas.
- Extinciones de contrato. Despidos disciplinarios y objetivos.
- Expedientes de Regulación de empleo.
- Negociación colectiva y acuerdos de empresa.
- Inspecciones de trabajo y seguridad social.
- Reestructuración de empresas.
- Movilidad internacional.
- Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad y salud en el trabajo.
- Compliance laboral.
- Tecnología y relaciones laborales.
- Redacción y negociación de contratos de trabajo y de alta dirección.
- Procesos de flexibilidad interna y externa: modificación sustancial de condiciones de trabajo individuales y colectivas, inaplicación de convenios colectivos, descuelgue salarial, etc.
- Medidas de reestructuración de plantilla: E.R.E. y E.R.T.E.
- Elaboración de sistemas retributivos, planes de pensiones y previsión social complementaria.
- Criterios de utilización de los dispositivos digitales, vigilancia y políticas internas de desconexión digital.
- Protocolos de conducta e investigaciones en materias de acoso moral, sexual y por razón de sexo.
- Auditorias laborales.
- Asesoramiento en la negociación, elaboración e implantación Planes de igualdad.
- Representación de las empresas en negociaciones con los representantes legales de los trabajadores, Comité de Empresa y/o delegados de personal; en cualquier ámbito de las relaciones laborales; así como representación de las mismas en los Comités de Seguridad y Salud.
- Operación sucesión y subrogación empresarial.
- Representación y defensa del trabajador en todo tipo de procedimientos judiciales y extrajudiciales en el ámbito laboral.
- Asesoramiento laboral, representación y defensa en litigios por extinción del contrato y sanciones. Despidos disciplinarios y objetivos.
- Representación y defensa en procedimientos penales derivados de accidentes de trabajo. Indemnizaciones por accidentes de trabajo.
- Asesoramiento integral en procesos de Incapacidad laboral, tanto en vía administrativa como judicial.
- Previsión social.
- Redacción de cláusulas contractuales ajustadas a las necesidades de las personas trabajadoras.
- Redacción y negociación de contratos de trabajo y de alta dirección.
- Reclamaciones de cantidad. Expediente frente a FOGASA.
- Seguridad social del trabajador.
- Asesoramiento y gestión en materia de prestaciones de jubilación, viudedad y orfandad.
- Representación jurídica ante la jurisdicción social en procesos de Seguridad Social.
- Asesoramiento en procesos de conciliación de la vida laboral y familiar: nacimiento y cuidado de menor, reducciones de jornada, proceso de adaptación de jornada, excedencias, etc.
- Clasificación profesional.
- Acoso laboral.
Responsable de Sección

Ángel Muñoz Rodríguez
- amunoz@coboserranoabogados.com
Actualidad Área Laboral

¿Qué se entiende por «cuantía defraudada» en el delito contra la Seguridad Social del artículo 307 del Código Penal?
En su Sentencia 723/2024, de 23 de octubre, el Tribunal Supremo zanjó una de las cuestiones más controvertidas en la interpretación del artículo 307 del Código Penal: si la cuantía

Audiencia previa en los despidos disciplinarios
¡Atención empresas y trabajadores! El Tribunal Supremo ha cambiado las reglas del despido disciplinario: ahora es obligatorio escuchar al trabajador antes de despedirlo. Si no se cumple, el despido es improcedente. ¿Afecta a tu

El Abogado Responde: Despido y Redes Sociales
Las redes sociales han transformado las relaciones laborales, generando nuevos desafíos en el ámbito del despido. Las publicaciones, comentarios o interacciones en plataformas digitales, incluso fuera del horario laboral, pueden

Nuevos derechos para personas trabajadoras del hogar con el Real Decreto 893/2024
Con la publicación del Real Decreto 893/2024, el 10 de septiembre de 2024, avanza significativamente la protección de los derechos de las personas trabajadoras del hogar. Este nuevo marco normativo