El pasado 22 de Diciembre de 2.014 fue publicado en el BOE, Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana sobre Declaración de las Masas de Agua Subterránea Mancha Occidental I, Mancha Occidental II y Rus Valdelobos, en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo y químico.
A partir de dicha fecha, comienza un plazo de seis meses (hasta 23 de Junio 2.015) en el que la Confederación Hidrográfica del Guadiana constituirá para cada una de las masas citadas, una comunidad de usuarios si no la hubiere o encomendará sus funciones con carácter temporal a una entidad representativa de los intereses concurrentes y aprobará en el plazo máximo de un año desde que haya tenido lugar la declaración, un programa de actuación para la recuperación del buen estado de cada una de las masas.
A efectos de la nueva unidad de gestión de las aguas subterráneas, los regantes del Acuífero Mancha Occidental quedan ahora adscritos a una o varias masas de agua dependiendo del término municipal donde estén ubicadas sus captaciones. Esto es, todos los titulares de derechos dentro de la masa de agua subterránea quedan integrados en la Comunidad de Usuarios de dicha masa de agua subterránea.
La declaración en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo y químico, conlleva la suspensión del derecho establecido en el art. 54.2 TRLA para la apertura de nuevas captaciones y la paralización de todos los expedientes de concesión de aguas subterráneas, así como todos los expedientes de modificación de características que se encuentran en tramitación, si bien, con algunas excepciones como por ejemplo, la transformación en concesión de aguas públicas y las concesiones derivadas de la cesión de derechos de la DA 14, puntos 1, 2 y 4 de la Ley de Aguas., entre otras.
Las extracciones máximas para los distintos usos serán las siguientes:
- 91,2 hectómetros cúbicos/año para Mancha Occidental I.
- 106,02 hectómetros cúbicos /año para Mancha Occidental II.
- 26,6 hectómetros cúbicos/ año para Rus-Valdelobos.
Hasta la aprobación del programa de actuación y para este año 2.015, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha acordado prorrogar el Régimen de Explotación que se aprobó en su día para el año 2.013, con alguna modificación de las tablas de cultivo. Las dotaciones por tanto continúan siendo para este Ejercicio 2.015, de 1.500 m3/ha para leñosos y 2.000 m3/ha para herbáceos.
Contra la declaración de riesgo de las masas de agua subterránea cabe recurso contencioso –administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura o ante el del mismo orden jurisdiccional en cuya circunscripción tenga su domicilio el interesado.